Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Maipo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de julio de 2014

Presidenta Michelle Bachelet realiza visita inspectiva a trabajos de terceras pistas de ruta 5 Sur.

Acompañada por el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, el Diputado de la República Leonardo Soto y el Gobernador de la Provincia de Maipo, Gustavo Marcos Escobar, la Jefa de Estado visitó las obras del tramo 2 del Proyecto Terceras Pistas de la Ruta 5 Sur.
El objetivo de estos trabajos es mejorar la capacidad vial de la ruta, agregando una tercera pista por sentido entre el Atravieso Angostura (km. 51) hasta el Puente Peuco (km. 58).
Esto permitirá aumentar la capacidad vial de 2.800 a 5.000 vehículos por hora. Además, se mejorará el trazado de la ruta, lo que permitirá aumentar el estándar de seguridad y velocidad, de 100 km/h a 120 km/h.
Adicionalmente, el plan contempla otras obras como el traslado del Peaje de Angostura 3 kilómetros al norte de donde se ubica actualmente, lo que permitirá aumentar la cantidad de casetas de 16 a 19 y de 4 a 6 las vías exclusivas para pago TAG interurbano (tres por sentido), iluminación de la ruta cada 40 metros, instalación de cámaras con circuito cerrado cada un kilómetro, la construcción de una zona de ventas para el comercio ambulante, con estacionamientos y servicios, que se emplazará en el lugar donde actualmente se encuentra el peaje, un nuevo enlace para el sector de Águila Sur, una pista de retorno al sur del Atravieso Angostura y pasarlas en San Francisco de Mostazal y Águila Sur.
Las obras del tramo 2 del Proyecto Terceras Pistas de la Ruta 5 Sur comenzaron el pasado 28 de diciembre de 2013 y muestran un estado de avance del 7%.
El plazo programado es de 37 meses y se espera que esté en funcionamiento en enero de 2017.
Contemplan una inversión de 96,6 millones de dólares, que se financiará por vía de aporte directo del Estado.
Respecto a los otros tramos, el primero se entiende por 21 kilómetros desde el Puente Maipo (Km. 30) hasta Angostura (Km. 51) y el tercero, por 11 kilómetros desde el Puente Peuco (Km. 58) hasta el enlace Rancagua (Km. 69).
A la fecha se encuentra aprobada la ingeniería básica y en desarrollo la ingeniería de detalle para ambos intervalos.
Con esta obra, se benefician todos los usuarios que transitan desde el Norte y el Sur por ese tramo y quienes vienen desde el acceso Sur Oriente en dirección al sur.
Las principales comunas favorecidas son: Buin, Paine, San Francisco de Mostazal y Rancagua.